El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentra entre los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat, a unos 15 km del centro de Barcelona. Se trata del segundo Aeropuerto en número de pasajeros y en dimensiones en nuestro país, ¡llegando a ver pasar unos 45 millones de viajeros cada año!

Si tú vas a ser uno de ellos y necesitas saber cómo ir al Aeropuerto de Barcelona, dónde dejar tu coche, cuáles son las terminales, cómo moverte por las instalaciones o cómo contactar con el aeropuerto, a continuación te contamos todo lo que debes saber antes de comenzar tu viaje 😉

Cómo llegar al Aeropuerto de Barcelona

Como en todos los aeropuertos, existen diferentes medios de transporte mediante los que acceder.

En coche

Vamos a empezar por la opción más cómoda para el viajero; llegar con su propio coche. Pero, ¿dónde dejar el coche durante los días de tu viaje y qué coste tiene?

Ante la gran cantidad y variedad de parkings, lo ideal es que utilices alguna web como MyParking, un comparador de precios, características y condiciones de todos los parkings.

Aquí podrás encontrar un parking Barcelona Aeropuerto, tanto en la Terminal 1 como en la 2, parking low cost, parking de larga estancia… Pero también podrás comparar la calidad y la eficiencia de los mismos para después hacer tu reserva online y sin gastos de gestión.
Además, colaboran con numerosos parkings en las principales ciudades de España (Madrid, Alicante, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Sevilla…) y también de Italia, incluyendo tanto aeropuertos como puertos y estaciones.

En bus

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat dispone de varias estaciones donde efectúan parada líneas de autobuses urbanos, interurbanos e internacionales.
Entre los autobuses para llegar al Aeropuerto del Prat (metropolitanos) están:

  • TERMINAL 1: Aerobús A1 (conecta con el centro de la ciudad, Plaza Catalunya), línea L99 (con paradas en Castelldefels, St. Boi de Llobregat, Viladecans y Gavà), línea N17 (línea nocturna que conecta con el centro de la ciudad, Plaza Catalunya).
  • TERMINAL 2: Aerobús A2 (conecta con el centro de la ciudad, Plaza Catalunya), Línea N16 (línea nocturna que conecta con el centro de la ciudad, Plaza Catalunya).
  • TERMINALES 1 Y 2: Línea 46 (une la Plaza de España con las dos terminales), línea L77 (conecta San Joan Despí, pasando por El Prat de Llobregat, San Boi de Llobregat y Cornellá de Llobregat con el aeropuerto), línea PR1 (une la estación de Renfe de El Prat de Llobregat con el aeropuerto).

También hay líneas de bus interurbanas que conectan tanto la Terminal 1 y 2 con diferentes municipios colindantes. Estas líneas son gestionadas por distintas empresas de transporte (Mon-bus, Alsa, Barcelona Bus, Directbus…)

Aeropuerto Barcelona parking

En Metro

Por otro lado, otra forma de ir al Aeropuerto de Barcelona que además es una de las más usadas, es el Metro.

Esta seguramente sea la manera más directa y económica si partes desde la ciudad de Barcelona hasta el aeropuerto.

En concreto, la línea que conecta Barcelona capital (desde la zona universitaria) con las Terminales 1 y 2 del aeropuerto es la Línea 9 (la de color naranja).

El Metro de Barcelona abre todos los días del año a partir de las 5 a.m.

En taxi

Quizás la forma más cómoda, pero también la menos económica de llegar al Aeropuerto de Barcelona.

Hay varias empresas de taxis que operan desde aquí y con parada tanto en la Terminal 1 (dos en la zona de Llegadas de la planta 0 y otra situada en el corredor Madrid-Barcelona) como en la Terminal 2 (terminales T2A, T2B y T2C).

En tren

Por último, si ves mejor la opción de llegar al Aeropuerto de Barcelona en tren, podrás tomar la línea R2 Norte del tren Renfe de Cercanías, que une el aeropuerto con las estaciones Maçanet Massanes, Sant Celoni y Centro de Granollers.

Aerolíneas y destinos

Hay una gran cantidad de aerolíneas y destinos en el que se considera el séptimo aeropuerto más grande de Europa.

Por ejemplo, los 15 destinos nacionales más importantes son, Madrid, Palma de Mallorca, Ibiza, Sevilla, Menorca, Málaga, Bilbao, Tenerife Norte, Gran Canaria, Granada, Santiago de Compostela, Alicante, La Coruña, Vigo y Asturias.

Los 15 destinos europeos más importantes son, Londres Gatwick, Ámsterdam, Roma, París Charles de Gaulle, París Orly, Franckfurt, Bruselas, Lisboa, Múnich, Milán, Londres Heathrow, Zúrich, Ginebra, Oporto y Dublín.

Los 15 destinos internacionales más importantes son, Dubái, Tel Aviv, Doha, Nueva York Newark, Nueva York JFK, Casablanca, Argel, Sao Paulo, Tánger, Buenos Aires, Miami, Bogotá, Marrakech, Oakland y Toronto.

En cuanto a las aerolíneas que operan en el Aeropuerto del Prat, La principal y con mayor número de pasajeros en la T1 es Vueling, seguido de Ryanair, easyJet, Iberia + Level, Lufthansa, Norwegian, Air Europa, Wizz Air, British Airways, Eurowings, Air France, Tap Air Portugal, KLM, Emirates y Transavia.

equipaje permitido en Level

Terminales

Las Terminales del Aeropuerto de Barcelona son dos, la T1 y al T2.

Terminal 1

La T1 del Aeropuerto de Barcelona es la más grande y cuenta con 101 puertas de embarque repartidas entre las zonas A,B,C,D y E, las cuales dirigen tanto al vuelos regionales, como a vuelos dentro y fuera del espacio Schengen y al puente aéreo Madrid-Barcelona.

Aquí es donde operan especialmente los vuelos de bajo coste. En concreto, la aerolínea Vueling, la principal compañía aérea de Barcelona cuenta con numerosos vuelos internacionales.

Terminal 2

La T2 del Aeropuerto de Barcelona está dividida en las T2A, T2B, y T2C, albergando las puertas de embarque M, R, S, U, W e Y.

En esta terminal operan, por ejemplo aerolíneas como Ryanair o easyJet, y también incluye rutas internacionales e intercontinentales.

Por lo tanto, las salidas y llegadas del Aeropuerto de Barcelona se efectúan tanto en la Terminal 1 como en la Terminal 2.

Cómo moverse entre Terminales

Si tienes que cambiar de terminal en el Aeropuerto de Barcelona, podrás usar el servicio gratuito de Bus Tránsito que comunica la T1 con la T2.

Este servicio funciona las 24 horas del día, los acompañantes de los viajeros también lo pueden usar y los reconocerás por ser unos autobuses de color verde.

Ten en cuenta que deberás entonces sumar unos 10 o 15 minutos de este desplazamiento.

Entre las terminales T2A, T2B y T2C podrás moverte a pie.

Servicios que presta el Aeropuerto

Si vas a hacer escala en el aeropuerto o vas a pasar algunas horas aquí merodeando, estate tranquilo porque este Aeropuerto incluye una gran oferta de servicios disponibles para los viajeros. Entre ellos están:

  • Oficinas de información.
  • Wifi gratuito e ilimitado.
  • Puertos USB para cargar dispositivos.
  • Consigna de equipaje y máquinas plastificadoras.
  • Tiendas y duty free.
  • Restaurantes y cafeterías.
  • Oficinas de alquiler de coche (AVIS, Europcar, Hertz, Sixt y Enterprise).
  • Salas VIP.
  • Balneario.
  • Oficina de devolución de impuestos.
  • Cajeros automáticos.
  • Oficinas de cambio de moneda.
  • Centro de negocios.
  • Servicios de ayuda para pasajeros con movilidad reducida.
  • Gimnasio.
  • Peluquería.
  • Capilla.
  • Oratorio.
  • Duchas.
  • Fuentes de agua.
  • Habitaciones para dormir (Air Rooms).
  • Agencias de viaje y touroperadores.
  • Asistencia médica y farmacia.
  • Fuerzas de seguridad.

ir al Aeropuerto El Prat Barcelona

Cómo contactar con el Aeropuerto de Barcelona

Por último, si por cualquier motivo necesitas el teléfono de contacto del Aeropuerto de Barcelona o la dirección de email, ya sea para contactar con objetos perdidos, poner una queja, sugerencia o reclamación, recuperar una maleta extraviada, solicitar un puesto de trabajo, obtener información sobre los vuelos, prensa… A continuación te pasamos algunos de los principales métodos de contacto:

  • Información y atención al cliente: 913 21 10 00 / bcninformacion@aena.es
  • Prensa: 93 297 11 39 / bcnprensa@aena.es
  • Empleo: portalempleo@aena.es
  • Objetos perdidos: 932 596 440 / 932 971 526 / objetosperdidosbcn@aena.es

Esperamos que te haya servido de ayuda toda esta información sobre cómo ir al aeropuerto de Barcelona, qué servicios ofrece, cómo contactar, cómo moverse entre las Terminales o cuáles son sus principales vuelos de llegada y salida y sobre todo, te deseamos ¡un buen viaje!