Índice
El tránsito de fronteras entre países está muy controlado en la actualidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada Estado o país establece unas normas de entrada y salida de su territorio en función de los convenios internacionales que mantiene.
De esta manera, para los ciudadanos de la Unión Europea es fácil moverse entre los países miembros. De lo contrario necesitan documentación específica si quieren viajar a otros territorios, como por ejemplo, los Estados Unidos.
¿Y cuánto dura la visa de turista para Estados Unidos? ¿Qué ocurre si tienes la visa a Estados Unidos caducada?
En estos casos es muy importante seguir las normas de los reglamentos que rigen la entrada y salida de extranjeros y, sobre todo no superar el límite de estancia en Estados Unidos.
Por ello te damos algunas recomendaciones para no superar tu estancia, así como las consecuencias de sobrepasar el tiempo permitido para permanecer legalmente en el país.
¿Qué ocurre si superas el límite de estancia permitido en EE.UU?
Como es lógico, lo más recomendable es abandonar el país antes de la fecha límite y así poder evitar inconvenientes, pero si por cualquier cuestión tienes el visado a Estados Unidos caducado, te vendrá bien saber que:
- Una vez que haya expirado la fecha límite que se especifica en tu visado o permiso emitido por las autoridades para salir del país, pasarás directamente a encontrarte en situación administrativa irregular.
- Como consecuencia, las instituciones estadounidenses te considerarían como inmigrante ilegal y podrías ser deportado a tu país de origen.
- Del mismo modo, dependiendo del tiempo que sobrepases, la penalización para volver a entrar en los Estados Unidos puede variar. Es decir, una vez que se incumple el permiso de estancia, tienes prohibida la entrada en el país durante un tiempo específico, que puede ir desde los 3 hasta los 10 años en el caso de incumplir los términos de la ESTA.
- En caso de que una urgencia te impida salir de territorio estadounidense a tiempo, es recomendable contactar con la embajada española en los Estados Unidos y solicitar asesoramiento legal y administrativo.
Recomendaciones para evitar que te caduque la visa americana
Lo mejor para evitar posibles problemas con las autoridades estadounidenses es el cumplimiento de las normas contempladas en los visados o permisos de estancia.
Esto requiere de una lectura atenta que te permita organizar el viaje en función de estos requisitos.
Dependiendo del permiso, el tiempo permitido será diferente. En caso de estar en posesión de la ESTA, por ejemplo, el tiempo máximo que se puede estar como turista en USA es de 90 días.
Así mismo, es conveniente saber que este tipo de permisos se emiten para aquellas personas que se desplazan por motivos de turismo, ocio o negocios. Es por ello por lo que las actividades económicas desarrolladas en el país quedan limitadas a esas estipulaciones.
En caso de querer trabajar en los Estados Unidos será necesario tramitar otro tipo de permisos.
Una buena idea es planear el retorno para un par de días antes de la fecha límite, como mínimo, y así asegurarte de que dispones de unos días de margen en caso de tener que sortear algún imprevisto o contratiempo.
Así mismo, siempre es aconsejable disponer del teléfono de las embajadas en caso de tener cualquier duda acerca de tu situación administrativa en el país.
Hola buenas tardes, mi caso es este, yo hace 10 años viaje a Estados Unidos , estuve en el país 1 año 7 meses, entonces me gustaría saber si a día de hoy puedo volver a entrar, ya que me gustaría ir de vacaciones, salí del país en el diciembre del 2013
fueen el año 2019
2019
hola yo me pase casi un mes hay alguna pocibiliad de entrar de buelta a eeuu ,entre el 25 de febrero y me dieron hasta el 25 de mayo 3 meses y me quede casi hassta un
el 20 de junio
Necesito saber mi situación ya que en agosto del 2018 me equivoque sin saber y me pase tres días de más al retirarme de estados con el esta y me deportaron
Hola, yo todavía no sé porque me han negado el Esta, pero si es cierto que un año estuve como 1 o 2 días más porque me dio un ataque de dolor de cabeza ( he tenido tumor cerebral ) y de vez en cuando me da muy fuerte y no pude viajar, lo que no savia es que tenia que ponerme en contacto con la embajada y el año de la pandemia nos anularon los vuelos y luego pusieron uno para los españoles. Que puedo hacer. Gracias