A pesar de que las Islas Canarias son uno de los principales destinos turísticos que tenemos en nuestro país, son muchos los que aún no han tenido la oportunidad de descubrir esta joya del Atlántico. Estas 7 islas (8 con La Graciosa), enamoran a todo el que las visita y dejan una huella imborrable en cada viajero. ¿Has elegido visitar Fuerteventura? Conviene que sepas que cada isla es completamente diferente a las otras, y tu viaje puede ser muy variado dependiendo de donde escojas disfrutarlo.
Así que si esta es tu elección, buscas encontrar buenos planes y deseas saber todo lo posible para organizar tu escapada, ¡no te pierdas estos 7 tips para visitar Fuerteventura!
Las 7 cosas que debes conocer antes de viajar a Fuerteventura
¡Qué nervios! Vas a descubrir uno de los mejores destinos de nuestro país, e incluso nos atrevemos a decir, que de Europa 🙌. Al menos es muy diferente a los paisajes que estamos acostumbrados a tener.
Pueblos llenos de historia, paisajes áridos, desérticos y solitarios, espectaculares dunas, una deliciosa gastronomía, carreteras serpenteantes, y unas playas…. Se puede decir que las playas kilométricas y de arena fina de Fuerteventura son de las mejores y de las más salvajes que verás. También hay multitud de calas y caletas, y es que ¡hay infinidad de playas en Fuerteventura!
En nuestra opinión, son de las mejores playas de las Islas Canarias.
Fuerteventura cuenta con algunas de las mejores playas de las Islas Canarias
No obstante, como hemos comentado anteriormente, a pesar de la cercanía, el archipiélago canario y la isla de Fuerteventura siguen siendo grandes desconocidos por muchos. Así que vamos a resolver algunas de las principales dudas de los viajeros 😉
1.¿Cómo saber si visitar Fuerteventura es para ti?
Como todo en la vida, lo que para unos puede ser una belleza absoluta, para otros no lo será tanto.
Fuerteventura es una isla espectacular, con muchísimas cosas que ofrecer a los turistas y viajeros, pero, ¿cómo saber si es un destino que te va a gustar? ¿cómo saber si haces bien en elegir visitar Fuerteventura entre todas las Islas Canarias?
En resumen, te podemos decir que se trata de la segunda isla más grande de las Islas Canarias y se considera un destino de vacaciones muy popular por sus playas de arena blanca, paisaje desértico, escasas lluvias y clima cálido durante todo el año.
Playas casi vírgenes y kilométricas, calas, dunas y deportes acuáticos (surf, windsurf, kitesurf…) son sus principales reclamos.
Pero también es posible aislarse en alguno de sus resorts, disfrutar del ocio en las zonas turísticas, visitar sus pueblos con encanto, hacer un recorrido libre con autocaravana o saborear sus exquisitos platos típicos.
Por tanto, si lo que buscas es sol y mar, playas de ensueño, independencia, deportes acuáticos (Fuerteventura es una de las mecas del surf), lugares insólitos y poco frecuentados ¡esta es tu isla!
Sin embargo, hay muchos viajeros que opinan que no es su isla favorita debido a las escasas infraestructuras fuera de las zonas turísticas. Pues esta isla desértica no está masificada como otros destinos turísticos y muchos de sus terrenos están completamente vírgenes.
2.¿Cuál es la mejor época para viajar a Fuerteventura?
Las Islas Canarias tienen la ventaja de que se pueden visitar durante todo el año, pues su clima es templado en todos los meses.
¡Por eso solemos decir que viven en una eterna primavera!
Sin embargo:
- Para hacer turismo, los mejores meses para visitar tanto Fuerteventura como el resto de las islas son Septiembre y Octubre, debido a que coinciden los factores de menos viento, menos calima y mejor temperatura. No obstante, si viajas en cualquier otra fecha, podrás disfrutar igualmente de tus vacaciones, aunque te recomendamos evitar temporadas altas como Julio, Agosto, Semana Santa, puentes o Navidad.
- Para realizar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf, los mejores meses son de Mayo a Agosto.
3.¿Cómo llegar y moverse por Fuerteventura?
En cuanto a cómo llegar a Fuerteventura desde la península, puedes hacerlo a través de avión o en barco.
- El Avión: es la forma más rápida y efectiva. Todos los días hay vuelos directos desde diferentes puntos de España y Europa, siendo las aerolíneas más comunes Ryanair, Vueling, Iberia e Iberia Express. Aunque también operan otras compañías como Air Europa o Transavia.
- En barco: es la forma más lenta y menos directa, pero te servirá en el caso de querer viajar con tu propio vehículo, autocaravana o viajar con tu mascota. El trayecto comienza en Huelva o Cádiz (también puedes viajar desde Madeira o desde Marruecos) y termina en Gran Canaria o Tenerife. Posteriormente, tendrías que enlazar otro ferri o vuelo (las aerolíneas canarias son Binter o Canaryfly) hasta llegar desde estas islas hasta Fuerteventura.
En cuanto a cómo moverse por Fuerteventura, la mejor opción bajo nuestra opinión es realizando un viaje por libre y alquilando un vehículo, para poder ir descubriendo por tu cuenta cada rincón de la isla y poder llegar a los lugares menos conocidos. Cicar es la empresa canaria más conocida para alquiler de vehículos.
Sin embargo, la isla también cuenta con una extensa red de transporte público de guaguas a cargo de la empresa TIADHE, siendo este el transporte más económico.
Si por el contrario prefieres reservar un traslado privado de puerta a puerta, te recomendamos hacerlo desde aquí.
Si quieres comprar un vuelo barato a Fuerteventura y con las mejores condiciones, nuestra recomendación es hacerlo desde la plataforma Skyscanner.
Nosotros siempre reservamos aquí nuestros vuelos 😎
4.¿Qué no te puedes perder en Fuerteventura?
Una vez ya tengas tu destino y fechas seleccionadas, te interesará saber qué ver y hacer en Fuerteventura.
Así que toma nota de los lugares de interés turístico y paisajístico que no te deberías perder (como podrás comprobar, las playas son, sin duda, sus principales atractivos 😎):
Mejores playas de Fuerteventura:
- Grandes playas de Corralejo
- Playa de Cofete (la puedes ver en la siguiente foto)
- Playa de Sotavento
- Playa Costa Calma
- Playa Mal Nombre
- Playa de Morro Jable
- Playa de la Mujer
- Playa de Ajuy
- Playa de Tebeto
- Playa de Jarugo
- Playa de la Solapa
- Playa de Costa Calma
- Playa de Gran Tarajal
- Playa del Matorral
- Playa de la Pared
- Playa El Bajo Negro
- Popcorn Beach
- Caleta de Fuste
- Calas de El Cotillo
- Caleta de Fuste y su charco natural
Lugares de interés en Fuerteventura:
- Dunas de Corralejo
- Cuevas de Ajuy
- Museo Casa de Unamuno
- Montaña de Tindaya y Calderón Hondo
- Barranco de los Enamorados
- Arco de las Peñitas y Mirador de las Peñitas
- Salinas del Carmen
- Isla de Lobos
Mejores pueblos de Fuerteventura:
- Corralejo
- Betancuria
- Morro Jable
- El Cotillo
- Antigua
- Pájara
- Ajuy
- Tuineje
Actividades imprescindibles en Fuerteventura:
- Surf, kitesurf o windsurf (es un destino ideal para su iniciación, existiendo multitud de escuelas con cursos de surf tanto para adultos como para niños)
- Paddle Surf
- Buceo, snorquel y kayak
- Paseos en barco o velero
- Excursiones en buggy (uno de los planes más originales en Fuerteventura)
- Hacer un tour en quad
- Descubrir algunos de sus singulares molinos de viento
- Acampar en alguna playa (consultar restricciones Covid)
- Hacer un tour en 4×4
- Subir al Mirador Astronómico de Sicasumbre
- Comer carne de cabrito, queso majorero y papas arrugadas con mojo
- Beber cerveza Dorada y Tropical
- Paseo en velero y avistamiento de cetáceos
- Visitar el Museo del Queso Majorero
Qué ver en Fuerteventura con niños:
- Acua Water Park
- Oasis Park
- Cualquiera de las actividades anteriores
5.¿Dónde alojarse en Fuerteventura?
Reservando con antelación podrás encontrar buenos precios y calidades en cualquiera de estas zonas:
- Corralejo, si buscas un lugar con muy buenas comunicaciones, mucho ambiente y todo tipo de servicios.
- Puerto del Rosario, la capital, con muy buena ubicación y comunicaciones, aunque no cuenta con grandes atractivos turísticos.
- El Cotillo o Costa Antigua, si buscas lugares con tranquilidad.
- Lajares y el Gran Tarajal, si buscas lugares más económicos.
- Oliva, si buscas zona rural y rutas de senderismo.
- Costa Calma y Morro del Jable, si buscas estar cerca de algunas de las mejores playas de Fuerteventura.
6.¿Qué es lo peor de Fuerteventura?
Como cuando viajas a cualquier otro lugar, necesitarás conocer de antemano todos los tips para visitar Fuerteventura, ya sean positivos o negativos.
Y es que a pesar de todos estos lugares tan maravillosos, la isla majorera también tiene su parte «negativa». Y lo dejamos entre comillas porque lo que para unos puede ser una ventaja, para otros viajeros puede ser un inconveniente importante: el viento.
Si vienes a practicar deportes acuáticos, tales como windsurf o kitesurf, necesitarás el viento, pero en otros casos, este amigo puede ser un tanto molesto.
Entonces te gustará conocer:
¿Cómo es el viento en Fuerteventura?
El viento en esta isla es muy seco y está a menudo presente, puesto que es uno de los factores que crean el fantástico microclima con el que cuentan las Islas Canarias.
No obstante, si piensas que esto puede suponer un problema para tu viaje, te aconsejamos evitar los meses de Enero, Febrero y Marzo, cuando suelen ser más abundantes e incluso van acompañados de algunas nubes. Por el contrario, en los meses de Julio y Agosto el viento suele soplar más débil y menos constante.
¿Cuál es la playa con menos viento de Fuerteventura?
No es sencillo encontrar una playa completamente protegida del viento en Fuerteventura, pero en general, se puede decir que cuentan con menos vientos la Playa de Morro Jable, la Caleta de Fuste y Playa Chica en Puerto del Rosario (no es la mejor playa de Fuerteventura).
De lo contrario, en playas como Cofete, el viento sopla con gran intensidad durante todo el año, siendo este uno de los principales elementos de la belleza de tan inmensa playa.
En definitiva, podemos decir que lo peor de Fuerteventura es el viento, pero no es algo que deba condicionar o cancelar tu viaje en absoluto.
Concluyendo con todos estos tips para visitar Fuerteventura, esperamos haber resuelto tus principales dudas para realizar este viaje y que disfrutes todo lo posible de esta desértica y espectacular isla canaria.
¿Ya visitaste la isla? ¿Qué te pareció? ¿Quieres añadir algún otro consejo para viajar a Fuerteventura?
✨Reserva aquí tu coche de alquiler en Fuerteventura con el cupón MIEQUIPAJE6 y consigue un 6% de descuento✨