No te olvides de revisar cuál es el equipaje permitido en American Airlines si vas a volar con esta aerolínea.
Esta compañía estadounidense con sede en Fort Worth, Texas, vuela principalmente a ciudades de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe, Suramérica y Europa (incluyendo capitales como Madrid, Barcelona o Londres).
También cuenta con vuelos a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
Por otro lado, esta compañía cuenta con una aerolínea para vuelos regionales, American Eagles, la cual se reserva desde la misma web.
¿Quieres saber cuánto puede medir y pesar tu maleta de mano y tu maleta facturada en American Airlines?
(más…)
Air China es la segunda aerolínea comercial del país, con sede en el Aeropuerto Internacional de Pekín.
Esta aerolínea cuenta con vuelos a los 5 Continentes, incluyendo destinos a Canadá y Estados Unidos, El Caribe, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Camboya, Filipinas, Japón, Tailandia, India, España, Francia, Australia, Nueva Zelanda… Y por supuesto, China.
Por lo que si vas a volar con esta compañía, te recomendamos revisar las condiciones del equipaje permitido en Air China, tanto el equipaje de mano como el equipaje facturado y el equipaje prohibido.
Ten en cuenta que Air China no es la misma aerolínea que China Airlines 😉
(más…)
Qatar Airways es la aerolínea principal de Catar, ubicándose la sede en su capital Doha. Esta gran aerolínea con el icono de una cabra montesa, une a 125 destinos internacionales con una flota de más de 100 aviones, y desde España es común subir a sus aviones cuando realizamos vuelos con destino a Asia u Oceanía, haciendo escala en Doha. Si este es tu caso, te recomendamos revisar las condiciones del equipaje permitido en Qatar Airways, una de las 9 aerolíneas que vuelan a los 5 continentes.
(más…)
Thai Airways Internacional, con sede en Bangkok (en el Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi), es la principal aerolínea de Tailandia. Pertenece a la alianza aérea Star Alliance y es una de las mayores y preferidas aerolíneas asiáticas. Cuenta con un total de 73 destinos, entre los que se encuentran 10 destinos nacionales (Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Samui, Phuket, Krabi…) y 63 destinos internacionales repartidos entre Oriente Medio, Asia, el Pacífico y Europa.
Si vas a viajar con esta compañía y necesitas saber cuál es el equipaje permitido en Thai Airways, tanto el equipaje de mano como el equipaje facturado, las tarifas de exceso de equipaje y las del equipaje especial, te animamos a seguir leyendo el siguiente artículo 😉
(más…)
Air France, es la aerolínea de bandera de Francia, pero cuenta con rutas por toda Europa y por todo el mundo. Más concretamente a 93 países y a unos 195 destinos.
Si tu próximo vuelo es con esta aerolínea y quieres saber, entre otras cosas, cuál es el equipaje permitido en Air France, sigue leyendo este post.
(más…)
A partir de Enero de 2018, la aerolínea Flybondi se convirtió en el tercer operador más importante de Argentina, después del Grupo Aerolíneas y LATAM. Y, por tanto, en la primera aerolínea de bajo coste de Argentina. Cuenta actualmente con vuelos a 13 destinos argentinos y su sede está en el Aeropuerto El Palomar, en Buenos Aires.
Aunque se está planteando la apertura de nuevas rutas, por el momento comunica las ciudades de Córdoba, Buenos Aires (Aeropuerto El Palomar), Mendoza, Bariloche, Iguazú, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Posadas, Corrientes, Neuquén y Bahía Blanca. Así, Flybondi es la opción para viajar barato por Argentina, además de rápido.
Al ser una compañía low cost, tiene restricciones. Por eso vamos a ver cuál es el equipaje permitido en Flybondi, tanto el equipaje de mano como el equipaje de bodega.
(más…)