5
(2)

A la hora de viajar buscamos información sobre los puntos que queremos visitar, los lugares que nos encantaría fotografiar o la comida que queremos probar. La organización nos permite comenzar a disfrutar de ese viaje mucho tiempo antes de preparar la maleta.

Otro aspecto quizás no tan divertido pero muy necesario que debes tener en cuenta es la documentación necesaria. Si tu destino está fuera de España es importante consultar con tiempo qué documentos hay que tramitar.

El pasaporte español es el documento más importante si viajas fuera de la Unión Europea. Descubre toda la información sobre los requisitos del pasaporte español para viajar al extranjero.

Principales dudas y requisitos del pasaporte español

Antes de entrar en materia y saber cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte español, conozcamos un poco más sobre este documento.

El pasaporte español es un documento oficial, expedido por los órganos competentes de la Administración, que actúa como identificación personal válida tanto en España como en el resto de países del mundo.

Todos los españoles tienen derecho a tenerlo, excepto si hubiera algún motivo judicial que indicara lo contrario. Si no es el caso, podrás elegir libremente a dónde viajar con el pasaporte de España.

Este librito es obligatorio para viajar fuera de la Unión Europea, tanto para salir de España como para entrar. Debe estar en vigor antes de empezar el viaje y hasta que termine el mismo. Algunos países exigen que el documento siga en vigor entre 3 y 6 meses después de haber finalizado el viaje.

Cómo sacar el pasaporte español por primera vez

El pasaporte es un documento de identificación personal y por lo tanto se deberá hacer la solicitud físicamente por la persona interesada. La solicitud para sacar el pasaporte por primera vez se hará con cita previa en la web oficial, donde puedes elegir el día, la hora y el lugar para acudir a hacer la solicitud.

Es conveniente solicitar la cita con tiempo y comprobar todos los puntos cercanos donde se pueda realizar el trámite, sobre todo si nos urge. Puede ocurrir que el punto más cercano a nuestro domicilio nos de cita a 1 mes vista y que otro un poco más alejado tenga huecos disponibles antes.

Esta es la documentación necesaria:

  • Presentación del Documento Nacional de Identidad en vigor para su comprobación
  • Fotografía reciente en color de 32x26mm. El formato deberá ser el estándar, con fondo blanco, sacada de frente donde se pueda observar el rostro perfectamente y sin ningún complemento que pueda ocultar detalles relevantes que lo identifiquen. Si se renueva el DNI el mismo día bastará con llevar una fotografía para ambos documentos
  • Abonar la tasa en metálico con el importe exacto o por vía telemática desde la página web de cita previa. El precio del pasaporte español para el año 2022 es de 30€. Las personas que formen parte de familia numerosa no tendrán que pagar nada siempre y cuando lo acrediten mediante la presentación del carné o título en vigor de familia numerosa.

Una vez hecha la solicitud tardará unas 3 semanas en estar preparado para que pasemos a por él. Podremos entonces acercarnos sin cita previa y recogerlo entregando la copia del resguardo de solicitud. Si no podemos acudir personalmente deberemos rellenar una autorización a una tercera persona para que lo haga por nosotros.

países que piden el pasaporte español

Cómo renovar el pasaporte

La validez del pasaporte es de 5 años para los menos de 30 años y 10 años para los mayores de esa edad. Para los menores de 5 años tendrá una validez de 2 años.

Para renovar el pasaporte español debes pedir cita previa como ocurre en la primera solicitud y presentar la misma documentación. Si a la hora de renovar el pasaporte existiera otro en vigor, se debe entregar obligatoriamente cuando acudamos a la cita para que lo invaliden.

El importe de la tasa a abonar es el mismo que si se solicita por primera vez: 30€ para el 2022. El pago se puede hacer en metálico llevando el importe exacto o por vía telemática como hemos indicado en el punto anterior.

Cómo sacar el pasaporte a un menor

En el caso de un menor, la solicitud debe ir acompañada por un consentimiento expreso de sus tutores legales, que deberán otorgarlo personalmente en el lugar de expedición del pasaporte o cualquier otra dependencia de la Policía Nacional, ante Notario o ante el Juzgado.

Además de lo mencionado anteriormente para la solicitud del pasaporte, si la persona menor de edad no tiene DNI tiene que llevar una certificación literal de nacimiento que podrá pedir en el Registro Civil con una anterioridad menor a 6 meses.

Pasaporte para mascotas

Si vas a viajar con nuestra mascota, ésta también deberá ir debidamente identificada con un pasaporte. Para que el documento sea válido debe indicar el n.º de chip o tatuaje que corresponda con el que lleve el animal.

La expedición del pasaporte para nuestra mascota lo hará el veterinario. Este librito recogerá los datos de identificación, las vacunas y cualquier tratamiento que se le haya aplicado y pueda ser relevante a la hora de viajar.

¡Te recomendamos consultar antes de viajar cuáles son los requisitos del país!

pasaporte español

¿Qué hacer si se ha perdido el pasaporte?

En caso de pérdida o robo del pasaporte, se debe poner una denuncia y notificarlo en el momento de hacer la solicitud de uno nuevo. La fecha de validez del documento duplicado coincidirá con la del anterior documento. Si volviera a ocurrir, la validez de los siguientes duplicados podría bajar a los 6 meses aunque excepcionalmente se puede solicitar más tiempo si al país donde tienes previsto viajar así lo exige.

¿Qué países solicitan el pasaporte a los españoles?

La lista de los países que piden pasaporte español es larga. Son más de 154 países que darán por válido este documento para entrar y salir de su país, sin pedir ningún otro documento.

Aquí puedes ver el listado.

¿Cuándo se necesita el pasaporte y cuándo el visado?

Para algunos países el pasaporte español no es documentación suficiente para viajar y pueden exigir una autorización especial llamada visado, como en el caso, entre otros, de Estados Unidos, Cuba, China o India.

El visado o visa lo tramitan las embajadas o consulados del país de destino, si bien hay empresas que ofrecen sus servicios para realizar esta gestión. En ellas se solicita la autorización para entrar, permanecer o residir en ese país por un tiempo determinado.

El visado puede ir dentro del pasaporte o aparte en una tarjeta que incluye fotografía y número de visa. Hay que solicitarlo con tiempo ya que es un trámite que puede alargarse varias semanas.

El precio del visado y la duración del mismo varía para cada país, así como los requisitos de documentación.

Como hemos visto, tener en regla la documentación para viajar a otros países no es complicado. Una vez tenemos claros los requisitos del pasaporte español solo nos queda tramitarlo a tiempo para no llevarnos una sorpresa. Ya estamos listos para disfrutar del viaje.

¿Te ha resultado útil?

Promedio: 5 / 5. Recuento: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en los medios sociales!