Como turista, independientemente del destino a donde vayas, hay cosas que son indispensables en todo viaje, el dinero es el caso. Desde pagar el transporte, alquilar una habitación de hotel, alquilar un vehículo, hacer turismo o comer en cualquier lugar, cuando viajas requieres del dinero para casi todo.
Sin embargo, hay leyes que limitan cuánto dinero se puede llevar en el avión y en el equipaje, tanto si realizas vuelos dentro de tu región como si lo realizas a un país extranjero.
Aquí explicaremos cuáles son esos límites si quieres viajar tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Además hablaremos sobre qué se considera dinero a la hora de pasar por los controles de seguridad del aeropuerto y declarar.
¿Qué cantidad de dinero se puede llevar a otro país a través del aeropuerto?
El límite de dinero en efectivo que se puede llevar en el aeropuerto para entrar o salir de la Unión Europea, sin tener que declarar ante las aduanas es de menos de 10.000 €, o su equivalente en otras divisas.
Por otro lado, la cantidad de dinero en efectivo permitida para viajar a Estados Unidos u otros países latinoamericanos, es de máximo 10.000 USD o su equivalente en otras divisas.
Si deseas llevar 10.000 euros o más, es necesario declarar en las autoridades aduaneras, pues si no lo haces, pueden retenerte el dinero y ponerte una multa.
¿Y en qué aeropuerto declarar el dinero?
Si viajas dentro de la Unión Europea y llevas 10.000 € o más, lo más propicio es consultar si debes declararlo a las autoridades aduaneras de los países de procedencia, de destino y de tránsito. En España existe el Modelo S1 de la Agencia Tributaria.
¿Qué se contabiliza como dinero al viajar en avión?
Además del dinero en efectivo, hay otros factores que se contabilizan a la hora de viajar y que debes tener en cuenta, como pueden ser:
- Monedas corrientes en circulación.
- Monedas de oro que lleves contigo en tu viaje.
- Divisas de cualquier otro país.
- Cheques de viajero.
- Cheques de una empresa o personales que estén firmados o endorsados, incluso si no pertenecen al viajero pero los carga consigo.
- Pagarés firmados.
En cambio, no se cuenta como dinero:
- El dinero que se lleva en las tarjetas de crédito.
- El dinero que se lleva en una tarjeta de débito.
Esto se debe a que los movimientos que hagas con ellos pueden ser monitoreados y vigilados.
Por lo tanto, si necesitas viajar con una cantidad elevada de dinero, ya sea porque tu viaje es de larga duración o por cualquier otra circunstancia, lo ideal para poder pasar por el aeropuerto todo el dinero que necesitas para tu viaje, es llevar una parte en efectivo, que te sirva para pagar los gastos de los primeros días y llevar otra parte en las tarjetas bancarias.
Así mismo, en el caso de ser una familia y necesitar viajar con dinero en el avión, te recomendamos tener en cuenta que también se acostumbra a contabilizar el valor sumado de cada uno de los miembros que abordarán el vuelo.
Esto quiere decir, que el total de todo lo que cargue la familia consigo debe estar dentro del antes mencionado valor límite de 10.000 € o 10.000 USD.
Control del efectivo e impuestos en el aeropuerto
Mientras que llevar dinero en el equipaje de avión para hacer compras en otro destino estimula el comercio y la economía de los países, nace también la preocupación de quienes busquen aprovecharse de esto para dedicarse a la reventa y así generar ganancias libres de impuestos.
Por eso mismo, para sesgar esta posibilidad sin llegar a quitar la libertad ni los beneficios de poder realizar compras fuera de tu país, se establece esta norma de límite de dinero permitido en los aeropuertos de cualquier país.
En relación a esto, te aconsejamos echarle un ojo a este post sobre cómo solicitar la devolución de impuestos en el aeropuerto de los bienes que hayas adquirido en otro país. Ten en cuenta que estos deberan ser bienes materiales y no servicios, superar el límite de dinero que establezca el país y ser declarados justo en el aeropuerto de salida.
¿Y por qué se realizan estos límites de dinero en el aeropuerto?
El objetivo de mantener este control sobre la cantidad de dinero en efectivo (y valor “físico”) que puede entrar a un país por avión es el de evitar el ingreso de capitales cuya procedencia pueda ser ilícita.
Bien se sabe que el dinero en efectivo es utilizado ampliamente para realizar transacciones fuera de controles y vigilancia, al contrario de los movimientos en tarjetas que se guardan automáticamente en un registro.
Consejos para llevar dinero en el avión
Aunque algunos hábitos parecen obvios, te sorprendería conocer los casos que se siguen dando en aeropuertos y aduanas en relación al robo o pérdida del dinero que se transporta en el equipaje de avión. Por eso, te aconsejamos leer las siguientes recomendaciones:
- Jamás lleves una cantidad significante de dinero en la maleta facturada, la cual no puedes controlar durante el trayecto y además, siempre existe la pequeña posibilidad de que se extravíe.
- Por el contrario, lleva tu dinero repartido entre la maleta de mano, repartido en diferentes compartimentos, tu chaqueta, tu mochila de mano, tu cartera y tus tarjetas de crédito ¡Pero recuerda donde lo pusiste! (Te recomendamos echar un vistazo a estas mochilas de viaje antirrobo).
- Actúa con discreción y nunca dejes que nadie sepa que llevas dinero encima, ni qué cantidad llevas.
- Para llevar el dinero en tu maleta de mano bien organizado, hazte con una cartera de viaje como estas, que ocupen muy poco espacio y cuenten con distintos compartimentos.
- Aunque es un lugar controlado, no pierdas de vista tu maleta mientras pasa por los controles de seguridad y colocas y separas tus pertenencias en las cintas.
- Si a tu equipaje le toca ser revisado, el personal de seguridad te pedirá permiso para inspeccionar tu maleta. Así que sabiendo que no llevas nada incorrecto, acepta la inspección sin problema e insiste en que sea siempre a la vista y tú puedas estar presente.
- Aún así, si sospechas que un operario del control de equipaje te ha podido robar, llama a un superior en el momento.
- Si la policía o el personal de seguridad te pregunta por la cantidad de dinero que llevas en la maleta, di siempre la verdad. No tienes ningún motivo para no hacerlo y mentir podrá suponerte un problema.
- Si sospechas de que te hayan robado dinero en el aeropuerto, comunícalo lo antes posible a la policía.
Por lo tanto, ya sabes que si deseas llevar dinero en efectivo en el equipaje de avión, no podrás superar los 10.000€ o su equivalente en dívisas sin declararlo, pudiendo llevar el resto de dinero necesario para tu viaje en tarjetas bancarias.
De todas formas, como cada país puede contar con unas normas distintas, siempre te recomendamos informarte de las condiciones de entrada y salida de dinero, bienes, tabaco, alcochol, medicamententos, alimentos… hacia el país o región al que te diriges.
hola, actualmente vivo en España y quiero mandar dinero a un familiar en Perú. tengo unas dudas:
1. Hasta cuantos euros puedo enviar? para no tener problemas de que me retengan el dinero o algún otro inconveniente.
2. El beneficiario puede recibir el dinero en euros?
3. Cuando estaba haciendo una prueba para calcular cuanto me cobrarían de comisión me salio un aviso que pone:
Para ARGENPER, limite para envíos a Euros:400 EUR por transacción.
Para INTERBANK, limite para envíos en Soles: 700 PEN por transacción-
esto que quiere decir? que solo puedo enviar hasta 400 euros? o 700 soles al cambio?
Quedo atenta a su respuesta.
muchas gracias.
viajamos 3 adultos y un menor de 2 años ….el dinero para llevar en efectivo es de 10.000 euros por persona. Esto incluye al menor ?
Las joyas se consideran como parte del dinero? Se puede llevar joyas en el equipaje de mano? Hay un límite de valor o de peso en las joyas que se puede llevar?
Gracias.
Hola Catalina, en este post hablamos de solo del dinero en efectivo, pero puedes echar un ojo a este otro que quizás te interese: https://miequipajedemano.com/hacer-una-declaracion-de-valor-del-equipaje/ Muchas gracias y que tengas un buen viaje!
Viajo de España a Canadá y me gustaría saber cuanto dinero en efectivo se puede entrar ?
Viajo a Colombia cuanto dinero puedo llevar, para no tener que declarar?
Hola me gustaría saber cuánto dinero puedo llevar de Londres (STN) a barcelona sin declararlo.
Cual es el Limite de dinero que se puede llevar a burkina faso?
Hola yo vivo en chile viajo para Colombia y llevo 9000 dolares será q tengo algún problema gracias
El dinero que puedes pasar por persona a Perú adulta o es por familia
Buenos días.-
Somos del Perú y tengo un niño de 3 años. Para viajar a España, ¿ El niño de 3 tres años también se contabiliza el importe 10,000 Dolares para viajar a europa?
Gracias
Puedo viajar con 30.000 dorares a Mexico?cuales serian los pasos a seguir!
Junto con saludar me gustaría saber, puedo viajar con 30.000 mil dolares a México? Me imagino tengo que declarar por esa cantidad y pagar algún tipo de impuesto, me podrían entregar mas información porfavor, estaré atento a comentarios muchas gracias.
Atte: Francisco Ossa
Que cantidad maxina de dinero se puede llevar en el avion de un vuelo nacional Mexicano?
Lea bien. Dice maximo 10000usd
Cuánto dinero puedo llevar en un viaje nacional en Mexico y qué requisitos necesito para llevar mas
Hola que tal, quisiera que me despejen una duda, yo viajare a España para estudiar una maestria y pienso llevar 5000 euros para pagar el alojamiento y la matricula. Lo que quiero saber es si esos 5000 euros debo declarar en aduana para que sea todo legal o no debo declarar.
En el aeropuerto internacional de Miami hay algún mostrador en el que pueda hacer ese reembolso de tas? Cómo sería el trámite viajo mañana 9hs dale mi vuelo
Si llevas una cantidad de dinero que pasa del límite estipulado en una caja de seguridad? qué problemas conlleva?