Índice
Viajar a Estados Unidos es, para muchas personas, el sueño de su vida. ¿Quién no ha deseado alguna vez dejarlo todo, alquilar una caravana y atravesar el país siguiendo la ruta 66?
Pues para poder cumplir esta quimera es necesario realizar previamente un poco de papeleo. Si vives en algunos de los 38 países miembros del Programa de Exención de Visa creado por el gobierno de Estados Unidos, es posible que el trámite no suponga ningún quebradero de cabeza para ti.
De hecho, los españoles tenemos la suerte de poder solicitar la visa a Estados Unidos desde España, denominada ESTA.
Sin embargo, si no cuentas con ninguna información sobre qué es esta autorización, cómo solicitar el ESTA o si es necesario imprimir el permiso ESTA, sigue leyendo para no llevarte sorpresas.
Qué es el ESTA
Antes de nada, el ESTA o Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje es una solicitud a la que solo pueden acceder los países pertenecientes al Programa de Exención de Visa.
Se realiza de manera totalmente online y está directamente relacionada con el número de pasaporte.
De hecho, para poder obtener el ESTA será necesario rellenar un formulario online donde tendrás que introducir tus datos personales, el número de pasaporte, a qué te dedicas e incluso si cuentas con antecedentes penales graves o enfermedades que puedan transmitirse a otras personas.
Ten en cuenta que deberás solicitar el ESTA tanto si vas por motivos de turismo, negocios, tratamiento médico o si estás de paso para viajar a otro país (incluso si vas a hacer escala en el aeropuerto). Nunca si tu intención principal es trabajar allí.
¿Qué duración tiene el ESTA?
La duración de esta autorización es de dos años, tras los cuales tendrás que volver a solicitarla si deseas seguir viajando al país americano.
Asimismo, es importante no sobrepasar los 90 días de estancia, pues puede conllevarte serios problemas con el sistema de inmigración, pudiendo ser considerado como ilegal y acabar con la entrada prohibida a Estados Unidos.
¿Se debe imprimir la autorización de viaje ESTA?
En cuánto al tiempo que que se tarda en aceptar la solicitud del ESTA, suele tardar unas 48-72h.
Por lo que si tu solicitud ha sido aceptada, quizás tengas dudas acerca de si debes imprimir la autorización o no.
La respuesta es que NO es para nada necesario ni obligatorio ya que, al ser una autorización digital, los datos se almacenan y se guardan en los servidores oficiales del país americano.
De hecho, al aprobarse la autorización se genera un código asociado al pasaporte que agiliza los procesos en el control fronterizo al llegar al aeropuerto de destino.
Sin embargo, aunque no sea obligatorio sí es recomendable imprimir el ESTA. El por qué es muy simple.
Un sistema electrónico puede fallar y causar problemas o incluso la persona encargada en el aeropuerto para permitir la entrada al país puede cometer un error.
Llevar, por tanto, una copia en papel puede convertirse en el respaldo perfecto para acreditar la aprobación del ESTA.
Ten en cuenta que los controles y restricciones para entrar a este país son verdaderamente estrictos y cualquier trabajador puede pedir la autorización.
Del mismo modo, puede ser útil para corroborar la información utilizada en el formulario o para acreditar que aún no se han sobrepasado los dos años de validez del documento.
Una vez resueltas tus dudas sobre solicitar el ESTA, también puedes echarle un vistazo a nuestro post sobre lo que deberías llevar en el equipaje para viajar a Estados Unidos.